La SET ha participado en el XII Congresso Portugués de Trasplantaçåo / XIII Congresso Luso Brasileiro de Trasplantaçåo y I Encontro Ibérico de Trasplantaçåo que se ha llevado a cabo los días 9,10 y 11 de Octubre en Lisboa.
Tendría carácter voluntario y permitiría un análisis más profundo de aquellos aspectos clínicos que no suelen tenerse en cuenta en la mayoría de los registros no científicos.
Los mayores retos de la especialidad pasan por incrementar la donación de órganos y aumentar el tiempo de su utilidad, disminuyendo las complicaciones y comorbilidades que llevan al fallecimiento de los pacientes.
Desde 1994, en España se han llevado a cabo 19.330 trasplantes, y sólo en 2011 fueron realizados 1.137; los expertos, no obstante, hacen hincapié en que, tan importante como la cantidad, es la calidad de las intervenciones.
Los candidatos a donar un órgano para beneficiar a un receptor anónimo, práctica que se aprobó en 2010, ya son 70.
Según los datos del estudio EPIRCE, realizado por la Sociedad Española de Nefrología, el 9,2% de la población adulta española presenta enfermedad renal crónica avanzada.
Para acceder al programa elección hacer click en el siguiente enlace: PROGRAMA ELECCIÓN
Interlife es un proyecto de partnership público-privado entre Novartis y el Hospital Nacional de Kenia (KNH) para el desarrollo de un Centro de Excelencia en el trasplante renal en Kenia, mediante la formación y capacitación de profesionales sanitarios por parte de reconocidos expertos del campo del trasplante en España.
Ayer tuvo lugar el acto de entrega de las Becas Novartis-SET de investigación básica y clínica en trasplante renal, la primera edición de una iniciativa impulsada por Novartis y la Sociedad Española de Trasplante (SET).
La Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) se incorpora a la Sociedad Española de Trasplante (SET).
Consenso sobre el uso de inmunosupresores genéricos elaborado por la SET, las Sociedades Autonómicas de Trasplante: Andaluza, Catalana, Madrileña y Valenciana y la SETH.
Adhesion of the Spanish Society of Transplantation to Declaration of Istambul.
La Organización Nacional de Trasplantes hizo públicas las bases de su nueva estrategia, mientras la ministra Leire Pajín presentó la “Guía de Buenas Prácticas en el Proceso de Donación de Órganos”.
Manuel Arias, presidente de la SET, indica en una entrevista que es consciente de que los avances en estas cirugías tienen un problema para el paciente: tras la operación ha de someterse toda la vida a un tratamiento con inmunosupresores.
El estado general de las personas que donan un riñón es óptimo en todos los casos analizados, tanto en términos de supervivencia como de posibles deterioros de la salud a causa de la nefrectomía de la que son objeto.
José Mir, jefe de la Unidad Hospital La Fe de Valencia, y el presidente de la Sociedad Española de Trasplantes, Manuel Arias, han aludido a los cambios que en materia de donación y trasplantes se están registrando en España en los últimos años.
Entre uno y dos tercios de los pacientes renales trasplantados presenta anemia en algún momento de su evolución, según datos difundidos por la SET, con motivo de la reunión ‘Anemia y trasplante’, celebrada en Santander.
Las diferencias en el comportamiento asistencial, entendidas como el seguimiento y evaluación posterior de un trasplantado renal, parecen determinar en una importante medida la supervivencia de los injertos renales y de los pacientes receptores.
El rechazo en trasplante hepático es casi inexistente, siempre que se cumplan los procedimientos anteriores y posteriores a la intervención. Así lo ha señalado Juan del Río, del Hospital Mount Sinaí, en el I Congreso de la SET.
El reto de los trasplantes en España, líder mundial por tasa de donantes fallecidos con más de cuatro mil en 2009, es aumentar las donaciones de vivos, inferiores a las de los países nórdicos o Estados Unidos, según indica Dolores Burgos.
La Junta Directiva de la SET regula mediante la esta normativa, la concesión del patrocinio a las actividades científicas organizadas por particulares u otras instituciones destinadas a la difusión y promoción de las distintas facetas del trasplante.
La diabetes es considerada como una de las grandes epidemias del siglo XXI por los expertos, y se prevé que en el año 2025 será padecida por entre 365 y 370 millones de personas. Además, constituye la primera causa de enfermedad renal crónica.
Guidelines for the Preparation and Submission of Manuscripts Associated with a Congress, Symposia, or Meeting Abstract Required.