La SET ha participado en el XII Congresso Portugués de Trasplantaçåo / XIII Congresso Luso Brasileiro de Trasplantaçåo y I Encontro Ibérico de Trasplantaçåo que se ha llevado a cabo los días 9,10 y 11 de Octubre en Lisboa.
Han desarrollado un “protohígado o yema hepática” funcionante a partir de células iPS procedentes de la piel. El hallazgo que se da a conocer ahora, pero en realidad lo consiguieron hace un año científicos de la Ciudad Universitaria de Yokohama y del Hospital Seirei Sakura (Japón), tal y como ha publicado la revista Nature.
El hospital universitario de Okayama (oeste de Japón) ha realizado con éxito el trasplante de una porción del lóbulo medio del pulmón de una madre a su hijo de 3 años. Es el primer trasplante de este tipo realizado con un donante vivo en el mundo.
Tras la primera cadena de trasplante renal cruzado con donantes vivos y sin la figura de un “buen samaritano” recientemente lograda en España, hito histórico en el que participó la Dra. Dolores Burgos, Vocal de la Sociedad Española de Trasplante (SET), ahora los hospitales de Bellvitge (Barcelona), Cruces de Bilbao y Virgen del Rocío de Sevilla han protagonizado la segunda cadena de trasplantes cruzados de riñón entre tres pacientes sin la participación de donante altruista.
Investigadores del Grupo de Medicina Regenerativa del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 de Madrid, han desarrollado un estudio de laboratorio en el que evidencian que las células madre mesenquimales de placenta se transforman en hepatocitos, con la posibilidad de regenerar este órgano de forma eficiente si está lesionado